Algunos comportamientos que pueden parecer naturales no son normales, ¡son machistas!
NO SOY MACHISTA PERO
creo que las mujeres hacen mejor los oficios de la casa.
NO SOY MACHISTA PERO
le reviso el celular a mi novia.
NO SOY MACHISTA PERO
pienso que una mujer debe cuidar de su marido y de su casa.
NO SOY MACHISTA PERO
creo que las mujeres se exponen a que las violen por su forma de vestir.
NO SOY MACHISTA PERO
no dejo que mi esposa salga a la calle sin mí.
NO SOY MACHISTA PERO
no veo fútbol de mujeres porque eso no es fútbol.
NO SOY MACHISTA PERO
le enseño a mi hijo que los hombres no lloran ni demuestran sensibilidad.
NO SOY MACHISTA PERO
mujer que me guste en la calle, lleva su piropo.
NO SOY MACHISTA PERO
a una mujer que no se comporte como una dama, toca corregirla.
NO SOY MACHISTA PERO
calladitas se ven más bonitas.
NO SOY MACHISTA PERO
me río de los chistes en los que se burlan de las mujeres.
NO SOY MACHISTA PERO
creo que las mujeres deben ser mamás.
NO SOY MACHISTA PERO
manejo yo porque las mujeres no son buenas conductoras.
NO SOY MACHISTA PERO
si no es conmigo, no es con nadie.
NO SOY MACHISTA PERO
cuando mi amigo se queja, le digo que es una nena.
NO SOY MACHISTA PERO
comparto videos íntimos de mujeres sin su consentimiento.
¡En Bogotá ninguna mujer está sola!
Te invitamos a conocer cómo la Secretaría Distrital de la Mujer se ocupa de atender las violencias contra las mujeres.
Si no sabes cómo funciona la Representación Jurídica, no te pierdas este video, donde conocerás los hospitales y clínicas privadas que te ofrecen atención inmediata en salud y acompañamiento jurídico.
Nuestros logros y servicios permiten hoy tener una ciudad en donde las mujeres están más seguras, con más respaldo institucional y garantías para vivir una vida libre de violencias. Conoce los testimonios de beneficiarias.
La primera carga de autocuidado de las mujeres es protegerse de las violencias y además son las mujeres quienes hacen más trabajos de cuidado en sus hogares y para que todas las mujeres en Bogotá, puedan terminar el bachillerato, emprender, ejercitarse, ir con sus familias y mucho más, están las Manzanas del Cuidado.
Déjate guiar por Ana la Cuidadana y conoce cómo funciona la Manzana de Bosa – Campoverde con servicios pensados en todas las mujeres de Bogotá.
Las Casas Refugio de la Secretaría de la Mujer de Bogotá son espacios físicos que permanecen en el anonimato, ya que tienen como fin acoger a mujeres en riesgo de feminicidio y a las personas que están a su cargo. Allí, a través de un proceso personal, se les brinda herramientas para que avancen en la reconstrucción de sus proyectos de vida.
La juntanza tiene el poder de sanar a las mujeres víctimas de ataque con agente químico, porque la vida laboral, social, el amor propio y el proyecto de vida deben continuar.
¡Disfruta los servicios gratuitos que las #ManzanasDelCuidado tienen para ti!
- Formación y capacitación.
- Atención psicológica y jurídica.
- Espacios de entretenimiento y respiro para toda la familia.
- Actividad física. ¡Acércate a la #ManzanaDelCuidado más cercana!. En Bogotá #CuidamosALasQueNosCuidan.
Llama a Línea 364 96 66 o acércate al servicio de salud más cercano. Recibirás gratuitamente servicios para tu salud, física, mental, sexual y reproductiva.
La Secretaría de Salud te acompaña a dar el segundo.
Llama a la Línea 122 o acércate al Centro de Atención Penal Integral a Víctimas -CAPIV o a las Unidades de Atención Inmediata -URI, para denunciar los hechos y acceder a la justicia.
La Fiscalía General de la Nación te acompañan a dar el segundo.
Llama a la Línea 380 84 00 o acércate a la Comisaría de Familia de tu localidad, en donde serás orientada y recibirás las medidas de protección que requieras.
Las Comisarías de Familia te acompañan a dar el segundo.
Llama a la Línea 377 95 95 de las Casas de Justicia o ve a la más cercana en tu localidad. Recibe información sobre tus derechos y servicios de asesoría jurídica.
Las Casas de Justicia te acompañan a dar el segundo.
Llama a la Línea Púrpura 01 8000 112 137 o WhatsApp 300 755 18 46 para apoyo jurídico y sicológico. Si te decides, te acompañamos en el proceso de denuncia.
En la Secretaría de la Mujer te acompañamos a dar el segundo.